Como ya vieron en nuestro primer post, vamos a acompañaros a lo largo de los doce meses del año, resolviendo vuestras dudas e indicándoos cómo podéis mantener vuestro jardín y que maquinarias o herramientas vais a necesitar en cada mes.
Continuamos con nuestro Calendario de Jardinería Diciembre, un mes donde se empieza a sentir el frío en el aire y la escarcha cubre los terrenos. Por lo que, es un mes vital para proteger nuestros cultivos y masa forestal.
Calendario Jardinería Diciembre
El objetivo principal de este mes es proteger nuestros jardines, ya sea del tiempo característico de esta estación o de los animales.
Por un lado, hay que colocar las protecciones contra los roedores en los arboles más pequeños o más jóvenes y así, proteger sus tallos de animales como conejos o ciervos.
Para estas fechas es recomendable evitar realizar tareas de siembra en la tierra o injertos y trasplantes en las plantas.
Maquinaría y Herramientas
Para este periodo se puede aprovechar para realizar las limpiezas y revisión de las herramientas mecánicas que vamos a utiliza en los próximos meses, como las motosierras o utensilios manuales como las tijeras, hacha, serrucho, etc.
Revisa el nivel de aceite y reemplaza o limpia el filtro de aire de tu Motosierra. Asegúrate también que la cadena esté afilada y bien tensada, pero sin que quede demasiado ajustada.
Por último. lubrica las partes móviles, como el tensor de la cadena y las piezas móviles del embrague, para evitar su desgaste y mal funcionamiento.
En caso de duda, En Dominguez Motosierras contamos con taller propio y una amplia experiencia en el mantenimiento de motosierras.

Flores y plantas
Se puede seguir con la limpieza de tu jardín, y en caso de que tuvieras algún huerto, después de su recolección arranca todas las plantas inútiles que todavía puedan persistir como por ejemplo brocoli, pepinos, fresas, etc,. para que la tierra se recupere y tenga un ciclo de vida duradero.
Fertilizantes para la nutrición de tus plantas.
Esta es una parte crucial para mantener a tus plantas y que pasen un invierno sin ningún problema o dificultad.
Elegir y aportar un buen fertilizante o abono orgánico ayudará a tus plantas se mantengan fuertes y saludables, además, de evitar que se hielen durante el invierno.

Recoger restos orgánicos o escombros acumulados en tu jardín
En muchas ocasiones se nos puede olvidar recoger restos de podas, arbustos o escombros del jardín, y que pueden servir como escondite o refugio de plagas y animales de todo tipo que pueden afectar a tus plantas.
También puedes cepillar las cortezas de los árboles para eliminar líquenes y cortezas viejas que puedan albergar posibles parásitos.
Riego de plantas
Siempre y cuando, sea un otoño/invierno seco, puedes realizar un último riego de plantas de hojas antes de que se comience a congelar el suelo. Evitando por supuesto, el riesgo de arbustos.
Prepara y protege; tomas de aguas, caños, motores de bombeo o extracción, tuberías externas, etc. que puedan ser susceptibles de congelarse.
Comentarios recientes